Paneles Estructurales de concreto con Aislación Térmica (SCIP)

Los Paneles Aislantes de Concreto Estructural (SCIP) de Carmelo están compuestos por una malla de alambre electro-soldada que encierra un núcleo de EPS (poliestireno expandido). El Sistema SCIP está compuesto por paneles de alta calidad y malla de alambre galvanizado que se instalan, cubren y terminan en el sitio con la Mezcla de Mortero Estructural de Carmelo. El resultado es una construcción sólida, eficiente energéticamente y duradera. Los paneles son fabricados con maquinaria especializada por Gulf Concrete Technology Corporation, propiedad de Ecológica Carmelo.

TIPOS DE PANELES

Panel Único

Los paneles únicos están diseñados para paredes, tabiques, revestimientos, pisos y techos para construcciones residenciales, comerciales e industriales. El panel único PSM, cubierto con mortero de concreto de alta resistencia, puede ser utilizado como estructura de carga en edificios, hasta cuatro pisos de altura.

Otras aplicaciones son:

  • Tabiques y revestimientos en edificios nuevos o existentes
  • Muros Cortina en edificios industriales y comerciales de gran tamaño como acabado aislado y protección.
  • Las paredes se colocan rápida y eficientemente.

Paneles para Piso y Techo

Los paneles para piso y techo proporcionan una gran ventaja como el rápido tiempo de ensamblaje, estructura más liviana y excelente aislamiento.

Paneles PSM Disponibles para Paredes

Usando los paneles PSM, se puede lograr una altura de pared de hasta 13 pies. Cada panel tiene un ancho de 4 pies y se puede colocar uno al lado del otro siguiendo las recomendaciones del Informe de Evaluación Técnica (TER). La longitud es elegida por el cliente según sus necesidades.

Alternativas de Paneles para Paredes:

  • PSM 80 – 8 pies de altura con un grosor aproximado de 6” una vez ensamblada la pared.
  • PSM 100 – 10 pies de altura con un grosor aproximado de 7” una vez ensamblada la pared.
  • PSM 120 – 13 pies de altura con un grosor aproximado de 8” una vez ensamblada la pared.

Paneles para Techo y Piso / Losa

Los componentes de piso y techo con o sin concreto reforzado proporcionan ventajas considerables sobre otros tipos de estructuras de techo. Los paneles proporcionan una estructura más liviana, aislamiento superior y rápido tiempo de ensamblaje. Si el cliente desea una estimación para paneles de techo, se necesitará una copia de los planos para una cotización inicial del proyecto y determinar los tamaños de panel requeridos.

Códigos y Normas Aplicables

Los paneles de Carmelo cumplen con los requisitos del Código de Construcción de PR 2018 (PRBC 2018) y tienen la Aprobación de Producto de Florida (FPA). Para cumplimiento adicional con el código, consulte la Sección 2 en la página 2 del TER de los paneles de Carmelo.

Propiedades de Diseño de Paneles de Concreto Aislado GCT y Cargas Admisibles para Uso como Pisos, Paredes y Techos en Sistemas de Edificación

Códigos de Zonificación y Requisitos de Valor R

Nuestros paneles cumplen con los códigos de Zona 1 para aislamiento térmico, así como otros requisitos de Zona en todos los estados de EE.UU. También cumplen con los requisitos de Valor R de acuerdo con el PRECC para paredes y techos:
  • De acuerdo con el Código Internacional de Conservación de Energía (IECC), algunos de nuestros paneles cumplen con el valor R ideal de 30 para techos, necesario para parte de las Zonas Climáticas 1. 
  • El Código de Conservación de Energía de Puerto Rico establece que somos Zona 1 y en la región de Sol Tropical requiere que los techos tengan un valor R mínimo de 15 para cumplir con los códigos.
  • En el Capítulo 4 sobre eficiencia energética residencial, sección R401.2.1 sobre Sol Tropical en el punto número 6 se habla del valor R de 15 para los techos que deben cumplir con los requisitos en la tabla 402.3 y 402.1.1.
  • Nuestros Paneles de Techo cumplen con estos requisitos de valor R y tienen la capacidad de alcanzar valores R de hasta 36 según lo confirmado en nuestro TER (Tabla 15 en la página 23). Esto proporciona un aislamiento y enfriamiento óptimos para los hogares, ayudando con la eficiencia energética residencial.
* Para secciones de techo que utilicen los paneles de Carmelo, necesitarás presentar un diseño de ingeniería que cumpla con el Código de Construcción de Puerto Rico 2018. Por favor, envía este documento en el formulario al final de la página. 

Ventajas de Usar los Paneles de Carmelo

  • Fácil de manejar e instalación rápida: Acorta el tiempo de construcción utilizando el Sistema SCIP de GCT en comparación con los sistemas tradicionales, optimizando el proceso de construcción, aumentando la productividad y reduciendo el costo de mano de obra.
  • Libertad arquitectónica: Ofrecemos una gama completa de componentes de paneles de construcción, incluyendo paredes de carga, tabiques, losas de piso y losas de techo.
  • Capacidad estructural: Las pruebas de laboratorio han demostrado la alta capacidad de carga del componente SCIP de GCT. Las pruebas de compresión con carga central realizadas en un panel único terminado de 10 pies de altura han mostrado resistencias superiores a 20,000 lbs./ft.
  • Construcción energéticamente eficiente con aislamiento térmico: Las propiedades de aislamiento térmico del panel ayudan a regular tanto las temperaturas cálidas como frías. Esto crea un hogar más eficiente energéticamente y ayuda a reducir los costos de seguro y otros costos.
  • Costo competitivo: El sistema ayuda a reducir el uso de otros materiales como el concreto, dado que los proyectos tradicionales usarían entre 50-80 yardas cúbicas de concreto en comparación con las 25-40 yardas cúbicas utilizadas por los Paneles Estructurales de Carmelo.
  • Reduce residuos y otros materiales: Reduce la cantidad de productos necesarios en comparación con la construcción tradicional. Los paneles son ecológicos porque se utiliza menos concreto, lo que reduce la huella de carbono.
  • Resistente al fuego: El núcleo de EPS utilizado para el SCIP de GCT es autoextinguible, cumpliendo con ASTM C-578. Una vez cubiertos con las capas de concreto en cada lado, los paneles están protegidos contra el derretimiento en caso de incendio. Un componente de panel estándar ha sido calificado con una resistencia al fuego de una (1) hora según la Sección 722 del IBC. Al aumentar el grosor de la capa de mortero, los paneles pueden alcanzar hasta cuatro (4) horas de resistencia al fuego.

Principales Beneficios del Sistema en Puerto Rico y el Caribe

  • Diseño resistente a huracanes: Según los resultados de nuestro TER, nuestros paneles han superado los resultados de las pruebas de laboratorio con respecto a la capacidad de resistir las fuerzas ejercidas por huracanes y tornados con ciclos de vientos de hasta 283 millas por hora.
  • Factor de Modificación de Respuesta Sísmica: Una simulación controlada por Carmelo realizada por DrJ Engineering LLC / Qualtim en Madison, Wisconsin.
  • Diseño resistente a terremotos: El sistema SCIP de Carmelo permite diseños de resistencia sísmica para cualquier estructura de acuerdo con el código de diseño de la Sección 1613 del IBC en referencia a la resistencia a terremotos. Nuestros paneles cumplen con los requisitos de la Sección 12.2.1 del ASCE 7 para estructuras de concreto según lo especificado en la Tabla 16 de la página 25 de nuestro TER.
  • Características de resistencia a balas: Los paneles de Carmelo se han utilizado en la construcción de edificios federales ya que cumplen con el Estándar de Equipos Resistentes a Balas ANSI/UL/752-05 para una protección de Nivel III-A del Instituto Nacional de Justicia (NIJ) y valores de aislamiento relevantes. Información adicional está disponible en la página 24 de nuestro informe TER.

Seismic Response Modification Factor, a controlled simulation by Carmelo carried by DrJ Engineering LLC / Qualtim in Madison, Wisconsin.

Cómo Construir Estructuras Usando los Paneles de Carmelo

El panel de pared puede ser manejado fácilmente por una o dos personas, ayudando al equipo a acelerar la construcción sin mano de obra especializada y equipo pesado en comparación con las estructuras prefabricadas.
metodos de construccion 1 copy
PASO 1
metodos de construccion 3 copy
PASO 2
metodos de construccion 4 copy
PASO 3
metodos de construccion 5 copy
PASO 4
metodos de construccion 6 copy (1)
PASO 5
metodos-de-construccion7 copy
PASO 6

Instalación de Tuberías Eléctricas y de Plomería

  • Antes de colocar el concreto o mortero en la superficie del panel, instale todas las tuberías eléctricas y de plomería.
  • Se pueden utilizar pistolas de calor para crear las ranuras en el EPS antes de colocar los conductos eléctricos, de comunicaciones y de plomería.
    • Si se requieren conductos rígidos, la malla de metal de acero se puede recortar con tijeras de corte de acero normales y luego reemplazar con porciones de malla de acero reforzado.
    • El aislamiento y el alambre de acero se pueden cortar fácilmente para permitir la colocación oculta de todas las utilidades.
    • Una vez que los paneles se han colocado correctamente y la electricidad y la plomería están en su lugar, se aplica mortero estructural a la superficie del panel en ambos lados hasta tres cuartos (3/4) de pulgada sobre la malla de alambre.

Para un rendimiento óptimo del panel, use una capa de mortero estructural de tres cuartos (3/4) de pulgada de espesor sobre la malla de alambre en ambos lados. Para acabados, use una capa delgada de mortero Tipo N o Tipo S.

La instalación de los paneles funciona muy bien con nuestras máquinas de aplicación de mortero para un proyecto de construcción eficiente.

 

Morteros Recomendados y Máquinas de Aplicación

Las principales ventajas del método de enlucido moderno:

  • TRADICIONAL:
    Uso de mezcla de mortero seco en bolsas
    1. Reduce el tiempo que toma preparar y aplicar las mezclas de enlucido haciéndolo 3-5 veces más rápido que el método convencional.
    2. Ahorra hasta un 50% del costo por yarda cuadrada de enlucido/mortero aplicado
    3. Mezcla de mortero de calidad superior que cumple con las especificaciones de arquitectos e ingenieros (según requisitos federales)
    4. Acabado de superficie consistente en todo el proyecto
  • INDUSTRIALIZADO:
    Uso de maquinaria de aplicación de mortero para almacenamiento, mezcla, transporte y aplicación de yeso a las superficies.
    1. La clave para un acabado de superficie eficiente es la capacidad de la mezcla para preparar productos más rápido. Esto se logra controlando los ingredientes, cumpliendo con las especificaciones, llevándolo directamente de la fábrica al sitio de trabajo y utilizando el mejor equipo de aplicación.
    2. Con el uso del equipo de mezcla y aplicación de M-tec, se cubren las superficies de manera más eficiente.
    3. Los trabajadores de la construcción y sus asistentes pueden enlucir de 3 (tres) a 5 (cinco) veces más área por día, reduciendo el tiempo necesario para el proyecto y resultando en grandes ahorros de dinero para el proyecto.
    • Los trabajadores de la construcción y sus asistentes pueden enlucir de 3 (tres) a 5 (cinco) veces más área por día, reduciendo el tiempo necesario para el proyecto y resultando en grandes ahorros de dinero para el proyecto.

    MÁQUINAS DE APLICACIÓN:   

Duo Mix – 220V – Energía Eléctrica de Tres Fases (Disponible para Compra)
Mezcladora D-30 – 220V – Energía Eléctrica de Tres Fases (Disponible para Alquiler)
Almacenamiento de Silo de 22 mt² están disponibles para alquiler y pueden contener 1,000 bolsas (Disponible para Alquiler)